top of page
-
¿Cómo puedo saber si necesito terapia?Si sientes que tus problemas emocionales afectan tu calidad de vida, tus relaciones, tu trabajo o tu salud física, puede ser un indicativo de que necesitas terapia. También puedes considerar buscar ayuda si has intentado afrontar tus problemas por tu cuenta sin éxito o si experimentas un cambio significativo en tu estado emocional. Además, la terapia no es solo para momentos de crisis, también es un espacio de crecimiento personal y autoconocimiento.
-
¿Cuáles son los beneficios de hacer terapia?Hacer psicoterapia mejora el bienestar emocional y proporciona herramientas para manejar el estrés y la ansiedad. Fomenta el autoconocimiento y la autoestima, y ayuda a resolver conflictos en las relaciones. Además, facilita la superación de traumas, promueve una mentalidad más positiva y es clave para gestionar problemas de salud mental. También fortalece la resiliencia y ayuda a establecer y alcanzar objetivos personales, contribuyendo a una mayor satisfacción en la vida.
-
¿Qué tipo de terapias ofreces?En mi práctica, ofrezco varias modalidades terapéuticas, adaptándolas a las necesidades individuales de cada paciente. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las más comunes y se centra en cambiar patrones de pensamiento negativos. También trabajo con terapias de tercera generación como la terapia de aceptación y compromiso (ACT), que ayuda a las personas a aceptar sus pensamientos y emociones y a comprometerse con acciones alineadas con sus valores y EMDR que ayuda a desbloquear y reprocesar los recuerdos traumáticos o intensamente dolorosos de manera adaptativa. Juntos, evaluaremos cuál es el enfoque más adecuado para ti.
-
¿Cómo se desarrolla y cuánto dura una sesión de terapia?Cada sesión dura entre 50 y 60 minutos. Inicialmente, exploraremos historia personal y los problemas que te han llevado a buscar ayuda. A medida que avanzamos, trabajaremos en establecer metas claras y alcanzables, y aplicar técnicas específicas que te ayuden a afrontar tus desafíos. Mi enfoque es colaborativo, por lo que tu opinión y experiencia son fundamentales en el proceso. Para que la terapia sea efectiva y poder percibir avances, se recomienda una sesión semanal al inicio del tratamiento. Conforme vayamos avanzando en el proceso se irán espaciando las sesiones.
-
¿Las sesiones son confidenciales?Todas las sesiones son completamente confidenciales y no se compartirá ninguna información sin tu consentimiento, salvo en circunstancias excepcionales, como si hay riesgo de daño para ti o para otros. Es importante que te sientas seguro para abrirte y explorar tus pensamientos y emociones sin preocupaciones.
-
¿Ofreces terapia online?Sí, ofrezco sesiones de terapia online, lo cual puede ser una opción conveniente y accesible para muchas personas. Las sesiones virtuales permiten la flexibilidad de realizar la terapia desde tu hogar, lo que puede facilitar el proceso, especialmente si tienes horarios complicados o dificultades para desplazarte. Utilizo plataformas seguras y confiables para garantizar la privacidad y la calidad de la atención.
-
¿Cómo puedo pedir una cita?Puedes solicitar una cita a través del formulario de la web, el correo electrónico o el teléfono. Estoy aquí para resolver cualquier pregunta que tengas y coordinar un horario que se ajuste a tus necesidades.
bottom of page